FORO POLICÍA LOCAL 2.0

FORO DE OPOSITORES => NOTICIAS Y ENLACES DE INTERÉS => Mensaje iniciado por: juanito en Diciembre 02, 2014, 19:21:28 pm

Título: NOTICIAS POLICIALES-INTERESANTES APARECIDAS EN PRENSA O INTERNET
Publicado por: juanito en Diciembre 02, 2014, 19:21:28 pm
Pinchad aqui las noticias que vayais enocntrando en la web y que si bien podemos comentar entre todos no merece la pena un apartado propio..
Título: Re:NOTICIAS POLICIALES-INTERESANTES APARECIDAS EN PRENSA O INTERNET
Publicado por: juanito en Diciembre 02, 2014, 19:21:52 pm
http://www.elmundo.es/el-mundo-tv/2014/12/02/547dd20e268e3e8c2a8b4596.html (http://www.elmundo.es/el-mundo-tv/2014/12/02/547dd20e268e3e8c2a8b4596.html)

Fuga de un delincuente
Título: Re:NOTICIAS POLICIALES-INTERESANTES APARECIDAS EN PRENSA O INTERNET
Publicado por: juanito en Diciembre 03, 2014, 15:55:24 pm
http://www.elmundo.es/madrid/2014/12/03/547ee17fe2704ecf458b4575.html?a=69b78a795a905388578a21901b5b2674&t=1417618289 (http://www.elmundo.es/madrid/2014/12/03/547ee17fe2704ecf458b4575.html?a=69b78a795a905388578a21901b5b2674&t=1417618289)

(http://v.uecdn.es/p/108/thumbnail/entry_id/0_4ozzgwzf/width/657/height/400/type/3/bgcolor/000000)


Persecuion desde Alcala de Henares hasta la M-30... accidente de los perseguidos y detencion por parte de los compañeros... aunque ojo!...esto casi nunca termina asi.

 :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Título: Re:NOTICIAS POLICIALES-INTERESANTES APARECIDAS EN PRENSA O INTERNET
Publicado por: juanito en Diciembre 04, 2014, 13:54:30 pm
La Audiencia excarcela a 'Santi Potros' y Plazaola al descontar las penas que cumplieron en Francia

(http://estaticos02.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2014/12/04/14176928546526.jpg)


La Audiencia Nacional ha acordado la excarcelación del histórico dirigente de ETA Santiago Arrospide Sarasola, Santi Potros, inductor del atentado de Hipercor, y del también miembro de la banda Alberto Plazaola Anduaga al descontar de las penas a las que fueron condenados los periodos de reclusión que cumplieron en cárceles francesas.

Así lo ha acordado la Sección Primera de la Sala de lo Penal en dos autos dictados este jueves en los que ordena la salida de la cárcel de los dos terroristas en aplicación de la decisión marco que el Consejo de Europa aprobó en 2008 para que se acumularan las condenas cumplidas en países de la Unión Europea.

El tribunal, formado por los magistrados Manuela Fernández de Prado, Javier Martínez Lázaro y Ramón Sáez, acuerda adelantar la salida de Santi Potros, antiguo jefe del aparato militar de la banda, del 24 de septiembre de 2025 al 27 de enero de 2013, por lo que ordena su inmediata puesta en libertad.

Plazaola, miembro del comando Araba de ETA, fue condenado en 1997 a 46 años de cárcel como autor de dos delitos de asesinato frustrado y de uno de estragos. Su licenciamiento ha sido adelantado del año 2026 al 24 de agosto de 2013.
Título: Re:NOTICIAS POLICIALES-INTERESANTES APARECIDAS EN PRENSA O INTERNET
Publicado por: juanito en Diciembre 05, 2014, 13:04:47 pm


LEGISLACIÓN Reforma de la ley procesal penal
El Gobierno quiere habilitar a policías para que puedan intercambiar 'por sí mismos' archivos ilícitos en la Red

    Mantiene la idea del uso de 'troyanos' con permiso judicial en investigaciones

(http://estaticos02.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2014/12/05/14177772378369.jpg)



El proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que prevé aprobar hoy el Consejo de Ministros incluye una extensa batería de medidas enfocadas al control de delitos en Internet. Una de las más llamativas se refiere al 'agente encubierto', al que la futura norma habilita para "intercambiar o enviar archivos ilícitos" en el marco de cualquier investigación relacionada.

El interminable artículo 588, que trata de la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas, incluye una multitud de apartados entre los que se encuentra el 'agente encubierto': el artículo 588 ter e 2 establece que "el agente encubierto electrónico podrá intercambiar o enviar por sí mismo archivos ilícitos, siendo posible en tal caso el análisis de los algoritmos asociados a dichos archivos".

La medida, por su amplitud, puede abarcar cualquier tipo de investigación en torno a estos comportamientos en la Red, desde intercambio de material pedófilo hasta intercambio de archivos protegidos por derechos de autor, distribuidos sin permiso de los titulares de dichos derechos.

La norma determina que los agentes encargados de estas medidas "deberán informar al juez de su resultado", aunque en el caso del agente encubierto informático el texto no deja claro si requiere de una autorización judicial expresa para intercambiar archivos ilícitos: simplemente establece que el agente podrá realizar estas actividades "por sí mismo".

Para el abogado Carlos Sánchez Almeida, especialista en delitos informáticos y autor del blog Jaque Perpetuo, existe el riesgo de que el agente encubierto incurra en una incitación al delito, lo que sería inconstitucional.

"El delito provocado es considerado por la jurisprudencia como una tentativa inidónea, lo que determinaría la absolución de los acusados, al resultar ilícitas las pruebas obtenidas mediante la utilización de agente provocador", comenta el abogado al Navegante.

"Imaginemos el supuesto de un policía de las brigadas de investigación tecnológica que se dedique a compartir en redes P2P archivos de pornografía infantil, o bien obras protegidas por derechos de autor, con el objetivo de detener a quien comparta dichos archivos: si el archivo original es introducido por la policía, estamos ante un delito provocado, lo que quiebra el Estado de Derecho", concluye el jurista experto.
'Troyanos buenos'

Por otro lado, el texto de la reforma recoge una de las medidas más polémicas heredadas del anterior ministro, Alberto Ruiz-Gallardón: el uso de los llamados 'troyanos buenos'.

Así, acepta que la Policía pueda, con mandato judicial, "instalar 'software' que permita de forma remota y telemática, el examen a distancia y sin consentimiento de su titular o usuario del contenido de un ordenador, dispositivo electrónico, sistema informático, instrumento de almacenamiento masivo de datos informáticos o bases de datos".

Es decir, la reforma de ley procesar penal consagra, en su artículo 588 sexies a., la utilización de programas tipo 'troyano' -capaces de 'colarse' en un sistema y tomar el control parcial o total del mismo- como método de investigación policial. Son, precisamente, los 'troyanos buenos' de Gallardón, una medida que también cuenta con el apoyo expreso del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

En este caso, se podrá autorizar el uso de 'troyanos' en la investigación de "un delito de especial gravedad" y en los siguientes supuestos: delitos cometidos en el seno de organizaciones criminales, delitos de terrorismo, delitos cometidos contra menores -o incapaces- y delitos contra la Constitución, de traición y relativos a la defensa nacional.

Asimismo, en el caso en el que los agentes que manejan el troyano "tengan razones para creer que los datos buscados están almacenados en otro sistema informático o en una parte del mismo", lo pondrán en conocimiento del juez y éste podrá autorizar una ampliación de los términos del registro.

El uso de 'troyanos', una conocida técnica de distribución de 'software' dañino (o 'malware') es una de las medidas que en su momento levantaron más críticas en países como Alemania, en donde se habilitó el uso de estas técnicas de 'malware' y en donde incluso se ha llegado a denunciar prácticas gubernamentales irregulares de espionaje a ciudadanos.

Ahora, una medida está a punto de consagrarse en España de prosperar el proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, una normativa que desde hoy arranca su tramitación parlamentaria.