FORO POLICÍA LOCAL 2.0
FORO DE OPOSITORES => 2015 => PROCESOS FINALIZADOS => 162 PLAZAS POLICIA MUNICIPAL MADRID => Mensaje iniciado por: juanito en Noviembre 22, 2014, 16:11:09 pm
-
Hola a todos, casi todos los sabeis, pero por si acaso os comento que soy PMM y aprobe en 2008. Abro este hilo pues es de preveer que los examenes serán a desarrollar y por tanto habrá que leer ante el tribunal, así que supongo os asaltarán mil dudas al respecto, desde la indumentaria adecuada para tal fin (parece mentira lo que se pone la gente para la lectura) hasta la forma de gesticular, items que buscrá el tribunal casi con toda seguridad o mejores formas de afrontar la lectura y desarrollo de los temas. Así que nada, todo el que quiera aportar algo ya sabe... y el que tenga dudas que lo haga tb.
saludos y suerte.-
-
Yo os voy a contar mi experiencia en la lectura, aprobe en la ultima promocion hace ya 4 años largos, muchos fueron de traje pero yo fui con zapatos, pantalon de vestir y camisa, no fui con traje porque la corbata me agobiaba. Bueno al entrar en la sala pedi permiso me puse junto a la mesa donde estaba mi examen y habia una botella de agua y un vaso. No me sente hasta que me dijeron que me sentara y al lio. Durante la lectura consejo a la vez que estais leyendo mirar al tribunal, mostrareis respeto al tribunal y mostrareis confianza en lo que estais leyendo. El agua no existe, denotaria nerviosismo, tener en cuenta que un miembro en la lectura es psicologo y vereis rapido quien es porque no os quitara ojo. Otro de los miembros tendra vuestro examen tambien por lo cual ceñiros a lo escrito. Otro de los miembros tiene lo que el tribunal considera importante, lo notareis porque estara comotachando puntos. Lo importante es estar tranquilos aun sabiendo lo que os jugais. Y por favor como consejo muy importante ir bien vestidos comodos pero bien vestidos, nada de zapatillas, chandal, pantalon corto no cosas por el estilo. Si os sentis comodos con traje , pues traje pero sino es asi unos chinos y una camisa y tambien vais bien. Y en serio mirar al tribunal sin miedo, al final si estiman conveniente os preguntaran alguna duda o no os diran nada y cuando os digan abandonais la sala y nada a esperar a que salgan las notas.
-
bien explicado Altair.
Un par de apuntes:
para las chicas traje de pantalon y chaqueta es lo mas corecto, no es tan formal como un traje en los chicos pero denota presencia, preocvupacion y educacion. Sin maquillaje, pelo recogido (os evitareis andar quitandoos el pelo de la cara o reogiendolo ttras la oreja), evitando colores de "fiesta",me refiero al negro azabache (si el traje es asi incluir algun elemtno que rompa dicho negro..pequeño foulard, o similar. )
para los chicos evitad los extremos, ni traje y corbata ni por supuesato look casual. Lo mejor pantalon de pinzas, camisa y jersey., Los chinos? buen, son una opcion, pero no la mejor opcion.
Evitad cruzad las piernas, pues el tribunal ve por debajo de la mesa en la que os encontrais, y evitad los tics nerviosos (por definicion es imposible evitarlos, pero al menos intentadlo)
seguiremos informando.
-
Hola buenas tardes en mi caso suelo llevar siempre barba, que me recomendais
afeitarme entero o arreglarmela ?
-
Hola buenas tardes en mi caso suelo llevar siempre barba, que me recomendais
afeitarme entero o arreglarmela ?
mi opinion personañl es afeitado. ya tendra usted tiempo de dejarse barba de nuevo.
-
Hola buenas tardes en mi caso suelo llevar siempre barba, que me recomendais
afeitarme entero o arreglarmela ?
Mejor afeitado, luego una vez este dentro vuelve a dejarsela.
Como bien dice Juanito controlar los ticks nerviosos y no cruzar las piernas, no moverlas mucho, etc....
Todo lo que denote nerviosismo lo van a tener en cuenta.
-
Tambien muy importante numerar las hojas y dejar el examen colocado el dia del examen al finalizarlo.
El dia de la lectura os diran que abrais el sobre y coloqueis el examen, como lo dejeis colocado asi estara sobre la mesa, por eso es importante el numerar las hojas, que no pase como paso que algunos en las lecturas de mi promocion que no lo colocaron bien y una vez se inicia la lectura no queda muy bien que digamos que se mezclen los temas.
Si voy recordando mas cosas os digo.
-
muchas gracias a ambos ;)
-
Hola a todos, casi todos los sabeis, pero por si acaso os comento que soy PMM y aprobe en 2008. Abro este hilo pues es de preveer que los examenes serán a desarrollar y por tanto habrá que leer ante el tribunal, así que supongo os asaltarán mil dudas al respecto, desde la indumentaria adecuada para tal fin (parece mentira lo que se pone la gente para la lectura) hasta la forma de gesticular, items que buscrá el tribunal casi con toda seguridad o mejores formas de afrontar la lectura y desarrollo de los temas. Así que nada, todo el que quiera aportar algo ya sabe... y el que tenga dudas que lo haga tb.
saludos y suerte.-
Buenas noches chicos!!!! Señor juanito y altair muchas gracias por la informacion, vale su peso en oro. Respecto al examen teorico tengo dos preguntas. La primera es sobre la fecha del examen, sigue el rumor de q sera en enero??? Y la segunda, entiendo q en el desarrollo el dia de la lectura es la primera vez q el tribunal ve el examen?? Pregunto porque aqui en canarias no existe lectura, aqui el desarrollo es corregido por el propio tribunal.
-
Canary la fecha exacta, no la sabe nadie pero por plazos sera en enero.
El examen una vez lo finaliceis se mete en un sobre lo cual cerrais y lo abrireis vosotros el dia de la lectura, segun lo tengais abierto un secretario os dira que lo coloqueis bien y delante vuestra hara una fotocopia para el miembro del tribunal que va leyendolo a la vez que vosotros para que no podais añadir nada, por eso digo de ceñiros a lo escrito, luego examen original y copia lo meteis de nuevo en el sobre y una vez entreis vuestro examen estara en la mesa. Por lo cual el tribunal oira y calificara vuestro examen ese dia justo cuanfo acabeis antes de la siguiente lectura.
-
Entiendo que podrán y lo harán, preguntar lo que consideren oportuno sobre los temas, pero puede hacer algun tipo de preguntas no relacionadas?.. Es decir, algo similar a una entrevista con el psicologo de otra opo
-
Si, pueden preguntar a la finalizacion de la lectura o entre tema y tema si tienen alguna duda sobre el mismo. Pero lo dicho dentro de los nervios normales estar lo mas tranquilos posibles, el tribunal se fija en muchas cosas ese dia no solo en la lectura, es mas no se trata de leer y punto, se trata de exponer lo escrito. ;)
-
Me gustaría puntualizar unas cosas, se dice que en seguida sabrán quien es el sicólogo, bueno, creo que ningún sicólogo lleva escrito en la cara su profesión y les mirara al igual que el resto de miembros del tribunal. En cuanto a la vestimenta, se nota perfectamente cuando una persona va vestida para dar mejor impresión de la real, es normal querer ir bien vestido pero no es necesario disfrazarse. Y una chica o un chico que jamás utiluzen camisas o trajes no se sentirán cómodos y eso se notara. El pelo, obviamente las mujeres deberían llevarlo recogido, pero porque en su trabajo es obligatorio llevar así, los hombres, su tenemos en cuenta que una mayoría llevan tupes y flequillos levantados... Como lo disimularan en ese moment?
Con esto quiero decir que no hay que seguir al pie de la la tras todas las indicaciones, puesto que se nota la naturalida
Y si es test? Una academia solo hace test, difícilmente va a estar preparando test si sesabe que es desarrollo....
Ah, a tener en cuenta que si todos los desarrollos son iguales, ya que se copian de KAS academias, esas personas conseguirán todas las misma puntuación, así que hay que sobresalir, como se hace? Escribiendo como mínimo cuatro folios
-
Hola a todos, casi todos los sabeis, pero por si acaso os comento que soy PMM y aprobe en 2008. Abro este hilo pues es de preveer que los examenes serán a desarrollar y por tanto habrá que leer ante el tribunal, así que supongo os asaltarán mil dudas al respecto, desde la indumentaria adecuada para tal fin (parece mentira lo que se pone la gente para la lectura) hasta la forma de gesticular, items que buscrá el tribunal casi con toda seguridad o mejores formas de afrontar la lectura y desarrollo de los temas. Así que nada, todo el que quiera aportar algo ya sabe... y el que tenga dudas que lo haga tb.
saludos y suerte.-
Buenas tardes compis!!!! Bueno cmo suele ser ya habitual escribo para aclarar algunas dudas que espero tmb sirvan de aclaracion para otros compañeros q lo necesiten. Segun entiendo, y segun pone en las bases, la nota del examen teorico es obtener un minimo 5 en el sumatorio del examen de idiomas y el teorico, es decir, no hace falta ni llegar al 5 en el teorico para aprobar??? :confuso:
Otra de mis dudas es respecto a la lista de plazas reservadas para militares, cmo será el sistema?? Van las dos listas paralelas, de modo q cada una tendrá su nota de corte.??? Es q las bases son muy poco especificas y no dejan nada claro.....si alguno lo sabe con certeza le agradezco su información...
Y por ultimo, es cierto de que el examen será test??? O es una simple conjetura ?? Muchas gracias de antemano. Y a ver si los señores juanito o altair saben algo, xq suele ser de bastante ayuda todo lo q aportan!!! Os mereceis un monumento jejejeje :plas:
-
Articulo 8.1 de las Bases:
las pruebas serán eliminatorias y calificables hasta un máximo de 10puntos, salvo las pruebas primera y cuarta que se calificarán como “apto“ y “no apto”. Los aspirantes que no alcancen un mínimo de
5 puntos en cada una de las pruebas calificables, o de “apto” en las no calificables, serán eliminado
Desarrollo por escrito de dos temas:
El aspirante será calificado por cada miembro del Tribunal con dospuntuaciones, una por cada tema, entre 0 y 10 puntos. Posteriormente sensumarán las puntuaciones obtenidas en cada tema y se dividirán entre elnúmero de asistentes del Tribunal, obteniéndose dos calificaciones entre 0 y 10 puntos, una para cada uno de los temas. La calificación final de este ejercicio
vendrá determinada por el cociente resultante de dividir entre dos la suma de las calificaciones obtenidas en cada tema.
Ejercicio de idiomas.
El contenido de esta segunda prueba referido al conocimiento de idiomas se calificará entre 0 y 10 puntos, a razón de 0,5 puntos por cada respuestacorrecta, sin que proceda descontar puntuación alguna por las respuestas incorrectas o en
blanco
La puntuación obtenida en el ejercicio de idiomas supondrá un 30% de lacalificación de esta segunda prueba, correspondiendo el 70% restante alejercicio de conocimientos especificado en la letra A).La calificación final de esta segunda prueba será el sumatorio de las ponderaciones anteriormente indicadas, siendo necesario obtener un mínimode 5 puntos en dicho sumatorio para poder realizar
la siguiente prueba.
si hace usted sus cuentas sr Canary, verá que si es necesario sacar un 5 en el ejericcio de conocimientos, por varias razones:
.- Porque asi lo marcan las bases como necesario para continuar.
.- Porque si no saca minimo un 5, la ponderácion total le dará suspensa...si o si.
-
Lo de que sea tipo test o desarrollar, todo son conjeturas. En varios mensajes puse que hasta que no haya nada por escrito y publicado todo son conjeturas.
Como bien a dicho juanito hay que sacar un minimo de 5 puntos porque sino tienes ese minimo no apruebas.
Podemos hacer varias conjeturas de como sera el examen, pero no seran mas que eso:
- tipo test: mas rapido de corregir, preguntas repetidas de muchos test hechos en la academia, problema las filtraciones, desde hace dos promociones el examen es a desarrollo porque el tipo test se filtro dos dias antes del examen se entero el tribunal y cambio el tipo de examen.
- tipo desarrollo: el que de verdad lo tiene preparado tiene muchas posibilidades, destacan los que no solo ponen lo basico, el tribunal ve al opositor y puede hacer entrevista encubierta, lo malo el trabajo que tiene resumir en 4 folios todos los temas y entrenar para que salga una hora por tema.
Por cierto si es a desarrollar finalmente os aconsejo, si podeis, acercaros a ver las lecturas de otros opositores ya que el tribunal permite la entrada a las mismas, y viene bien para ver como funciona.
-
Respecto al tema militares desconozco como sera todo, debido a que es la primera vez que se hace, por lo cual en esta promocion se estan experimentandon muchas cosas.
-
sin animo de molestar a nadie...CUIDEN SU ORTOGRAFÍA POR EL AMOR DE DIOS!!!...que me sangran los ojos muchas veces leyendo sus post. Y si como a a mi tb le sangran al miembro del tribunal que tiene su examen no les auguro buena nota.
-
Articulo 8.1 de las Bases:
las pruebas serán eliminatorias y calificables hasta un máximo de 10puntos, salvo las pruebas primera y cuarta que se calificarán como “apto“ y “no apto”. Los aspirantes que no alcancen un mínimo de
5 puntos en cada una de las pruebas calificables, o de “apto” en las no calificables, serán eliminado
......
......
La puntuación obtenida en el ejercicio de idiomas supondrá un 30% de lacalificación de esta segunda prueba, correspondiendo el 70% restante al ejercicio de conocimientos especificado en la letra A).La calificación final de esta segunda prueba será el sumatorio de las ponderaciones anteriormente indicadas, siendo necesario obtener un mínimode 5 puntos en dicho sumatorio para poder realizar
la siguiente prueba.
si hace usted sus cuentas sr Canary, verá que si es necesario sacar un 5 en el ejericcio de conocimientos, por varias razones:
.- Porque asi lo marcan las bases como necesario para continuar.
.- Porque si no saca minimo un 5, la ponderácion total le dará suspensa...si o si.
Perdón por la corrección , pero no es lo mismo ejercicio (de conocimientos y de idiomas) que la segunda prueba de la oposición. Donde hay que puntuar un 5 como mínimo es cada una de las pruebas calificables, y no en los ejercicios de los que esté compuesta la prueba en cuestión. Ejemplo: si alguien obtuviera una 10 en idiomas y un 3 en conocimientos, pasaría la prueba (10x0.3 + 3x0.7 = 5.1) , según las bases.
Saludos!
-
Vamos, que el tribunal tiene un marrón importante entre manos (hay que escribir mejor esas bases... :plas: :plas:). O ponen el corte del 5 en el ejercicio de conocimientos en lo que sería un 8 real aproximadamente, dejando a los que pasen con 5's pelaos..., o se les cuela to dios a las físicas. Cosa que, por otra parte, a mi me parecería estupendo. :oka:
-
Cuidado que el Tribunal, como vea que llevas un desarrollo de mierda hablando claro, y se de la situacion de que tengas un 10 en el idioma y un 3 en el temario, no me extrañaria nada que te claven un 2.
Ami desde luego no me parece ninguna tonteria.
-
Bien, si es una mierda de las buenas me parece bien. Pero muy mierda tiene que ser para que te pongan un dos. No te lo van a poner porque "les caigas mal"... Cada uno sabe mas o menos la nota que ha sacado en un examen, y si no estas de acuerdo con ese dos, siempre puedes reclamar. Un dos es hacerlo rematadamente mal.
-
Hola a todos, casi todos los sabeis, pero por si acaso os comento que soy PMM y aprobe en 2008. Abro este hilo pues es de preveer que los examenes serán a desarrollar y por tanto habrá que leer ante el tribunal, así que supongo os asaltarán mil dudas al respecto, desde la indumentaria adecuada para tal fin (parece mentira lo que se pone la gente para la lectura) hasta la forma de gesticular, items que buscrá el tribunal casi con toda seguridad o mejores formas de afrontar la lectura y desarrollo de los temas. Así que nada, todo el que quiera aportar algo ya sabe... y el que tenga dudas que lo haga tb.
saludos y suerte.-
Juanito pregunta rápida para desarrollar los dos temas dan 90' o 120' lo pregunto porque nadie lo sabe ciencia cierta, según tengo entendido en 2008 dieron uno y en 2009 otro diferente, por cierto gracias por echar un clave con el tema lecturas.
-
Las bases ponen exactamente en el apartado 3.1 que se desarrollarán dos temas en un tiempo máximo de dos horas, es decir una hora por tema.
-
Juanito pregunta rápida para desarrollar los dos temas dan 90' o 120' lo pregunto porque nadie lo sabe ciencia cierta, según tengo entendido en 2008 dieron uno y en 2009 otro diferente, por cierto gracias por echar un clave con el tema lecturas.
...en mi año dieron 1 hr y 30 min para ambos temas...y cada uno a organizarse como quisiera.
-
Buenos días, recurro a ustedes para consultar una duda que me surge para la exposición ante el tribunal.
Es en relación con el corte de pelo, yo llevo el pelo corto, tipo "militar" pero sin casi diferencia entre los laterales y la parte superior de la cabeza, en torno al 1 en el lateral y el 2 en la parte superior sin flequillo, con patillas ni finas ni gruesas con longitud hasta el final del lóbulo de la oreja, ¿es correcto así o debería adoptar otra estética para ese día?
El tema de la vestimenta según he leído solo recomiendan el uso de traje si estamos acostumbrados a llevarlo, yo no suelo llevarlo salvo en ocasiones señaladas sin que me sea incomodo, pero sí que visto de corbata todos los días en el trabajo como parte del uniforme, complementado con la típica chaquetilla, en este caso ¿qué me recomiendan ustedes?
Muchas gracias de antemano, un saludo.
-
Yo me preocuparia de esto, una vez realizados los examenes y conocidas las notas, vais a tener tiempo para prepararos las lecturas.
-
Pero la nota no se sabe hasta que no lean todos no?
-
Pero la nota no se sabe hasta que no lean todos no?
yo iba a preguntar lo mismo.
La nota se pone cuando se lee ante el tribunal?
-
sin animo de molestar a nadie...CUIDEN SU ORTOGRAFÍA POR EL AMOR DE DIOS!!!...que me sangran los ojos muchas veces leyendo sus post. Y si como a a mi tb le sangran al miembro del tribunal que tiene su examen no les auguro buena nota.
Yo soy mucho de advertir sobre el correcto uso de la ortografía y el mirar por la misma, no solo por lo que pueda decir el tribunal en el proceso personal de cada uno, sino porque dice mucho de la persona en un medio como este.
Pero me aplico el parche siempre antes de advertir, en cambio veo que usted abrevia, se come las tildes y comete alguna que otra falta, lo cual me sorprende.
-
He leído también en la página anterior el tema de la barba, y la recomendación de ir afeitado.
En este punto difiero, como es lógico la barba debe llevarse arreglada, recortada y perfilada, y no significa absolutamente nada de cara al tribunal. Lo mismo das con un tribunal donde dos de los miembros llevan barba poblada y lo interpretan como un signo positivo que lo mismo al revés, en procesos selectivos de FFCCSS es raro encontrar un rechazo por parte de miembros de tribunal hacia este tipo de cuestiones, máxime cuando el componente principal de la prueba que ocupa este tema no es el de entrevista personal propiamente dicha, aunque se aproveche para valorar al candidato.
Sin olvidar que el que lleva barba habitualmente, hablo de barba en condiciones, tendrá muy posiblemente la marca de la misma al quitársela de un día para otro, y en ciertas ocasiones sí que puede ser un punto en contra.
-
gracias por su aportación, sin duda a todos los opositores que enbreve se enfretarán a la lectura les vendrá bien su opinión. Aquí estamos todos para sumar.
-
Bueno... vamos estando de acuerdo ya en que nos vamos a enero con los exámenes de todas las categorías...??
-
Yo soy mucho de advertir sobre el correcto uso de la ortografía y el mirar por la misma, no solo por lo que pueda decir el tribunal en el proceso personal de cada uno, sino porque dice mucho de la persona en un medio como este.
Pero me aplico el parche siempre antes de advertir, en cambio veo que usted abrevia, se come las tildes y comete alguna que otra falta, lo cual me sorprende.
sabe qué? que tiene toda la razón. De hecho mi mujer me regaña a menudo por las tildes en el ordenador y las abreviaturas. No estoy tan de acuerdo con las faltas de ortografía (si entendemos falta de tildes como de rotografía entonces si), así que le agradezco que me lo recuerde, rectificar es de sabios, lo tendré en cuenta de aquí en adelante. :brindis:
-
Yo creo que si ,mañana ya jueves y nada, pufff me da que va a ser en Enero. :panuelo:
-
Yo creo que si ,mañana ya jueves y nada, pufff me da que va a ser en Enero. :panuelo:
no pierdan la esperanza....
-
Nos queda jueves 18, viernes 19 y lunes 22 (lotería??)... Yo creo que ahora mismo están las cosas un 80% a enero ^-^
-
Nos queda jueves 18, viernes 19 y lunes 22 (lotería??)... Yo creo que ahora mismo están las cosas un 80% a enero ^-^
jajaja...parece esto el Poker Stars: Enero 80%-Diciembre 20%.... aunque faltan por salir al menos tres cartas.... variará ese porcentaje???... no se crean que yo no lo estoy pasando mal tb?? que yo tb ando metido en oposiciones...
-
Hombre... el sentido común dice que esas son las opciones que quedan... Y teniendo en cuenta que no tienen prisa (porque no la tienen), ese es el motivo porque le otorgo un 80% a enero :)
-
Buenos días, perdon por autocitarme pero cabe la posibilidad qeu mi pregunta pasara desapercibida, ¿que les parece a ustedes lo que comento? muchas gracias. un saludo.
Buenos días, recurro a ustedes para consultar una duda que me surge para la exposición ante el tribunal.
Es en relación con el corte de pelo, yo llevo el pelo corto, tipo "militar" pero sin casi diferencia entre los laterales y la parte superior de la cabeza, en torno al 1 en el lateral y el 2 en la parte superior sin flequillo, con patillas ni finas ni gruesas con longitud hasta el final del lóbulo de la oreja, ¿es correcto así o debería adoptar otra estética para ese día?
El tema de la vestimenta según he leído solo recomiendan el uso de traje si estamos acostumbrados a llevarlo, yo no suelo llevarlo salvo en ocasiones señaladas sin que me sea incomodo, pero sí que visto de corbata todos los días en el trabajo como parte del uniforme, complementado con la típica chaquetilla, en este caso ¿qué me recomiendan ustedes?
Muchas gracias de antemano, un saludo.
-
Está claro que la apariencia importancia, ahora bien, no se hasta que punto influirá tu corte de pelo tanto para bien o para mal. Hay que llevar una buena imagen pero lo que hay que llevar bien es el temario, a priori, tu corte de pelo no debe ser malo, pero lo que esta claro que hasta que llegue el examen y te toque leer, te ha crecido algo el pelo, así que no hay problema.
siento no decirte si esta bien o esta mal por que esto es muy subjetivo
un saludo
Buenos días, perdon por autocitarme pero cabe la posibilidad qeu mi pregunta pasara desapercibida, ¿que les parece a ustedes lo que comento? muchas gracias. un saludo.
-
Muchas gracias por su respuesta, sinceramente yo pienso que es un corte más o menos correcto, pero a estas alturas y siendo la primera vez que paso por la lectura me asaltan dudas que seguramente sean "preguntontas", en fin cosas de los nervios de última hora. Reitero mi agradecimiento por su pronta contestación, muchas gracias. un saludo-
-
No tengan problema en preguntar cuantas cosas crean...aunque les parezcan tonterias o simplezas.... llegados a este punto entiendo perfectamente el stress por el wue están pasando, y todo son nervios, todo preocupa... todos hemos sido y seguimos siendo opositores...sabemos lo que es perder horas de descanso, dejar de ver amigos, familia o pareja... dejar de hacer lo que hacen otros, estudiar hasta en el water (para que se hagan una idea cuando yo salia a correr para entrenar me iba fijando en las placas de los coches....intentaba encontrar una serie logica entre los numeros de las placas...si no la encontraba sumaba sus numeros y si or ejemplo me daba 23 decia: el articulo 23 de la ce, el articulo de la 4/92, el articulo 23 de la 112/92 el articulo 23 de la 30/92....) osea que se llega a un nivel de obsesi´n brutal.... así que lo dicho...aqui estamos para todos ustedes.
-
Sr. juanito, es loable y de agradecer su apoyo, ayuda y motivación para/con nosotros y como es de recibo tiene toda mi gratitud, con compañeros como usted nuestro reto se hace más facil y llevadero, amén de la motivación extra de poder llegar algún día a compartir servicio con profesionales de su embergadura, sinceramente muchas gracias por su ayuda y comprensión. un saludo.
tambien agradecer a benijr y al resto de los miembros del foro que se preocupan por los novatos en estos tiempos tan dificles para los opositores. muchas gracias a todos.
-
Totalmente de acuerdo con la opinión de imu, gracias por todo vuestro apoyo :ola:
-
todo esto en el caso de que sea lectura y no tipo test... :bocaabierta:
-
todo esto en el caso de que sea lectura y no tipo test... :bocaabierta:
En Madrid las ultimas fue lectura yo lo veo adecuado,por el simple hecho de que hay se sabe quien se lo sabe y quien no además de tener el tribunal un cara a cara para evaluar a esa persona,su lectura,comprension,apariencia....etc..